
* Demanda de la división de Evaluación, Ordenación y Conservación.
* Si no hay acuerdo vinculante, que se alcance un acuerdo forestal.
* Pieza clave en las negociaciones de la COP 16 en Cancún.
* Diversidad biológica, regulación del agua y producción de madera.
Si en la próxima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (COP 16) de Cancún, México, no se logra un acuerdo vinculante, por lo menos que se alcance un pacto de protección de bosques, demandó la Organización de las Naciones unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
José Antonio Prado, director de la División de Evaluación, Ordenación y Conservación Forestal de la FAO, estimó que el programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD), será una pieza clave en las negociaciones para alcanzar un acuerdo en el encuentro que tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre próximos.
"Hay muchos países desarrollados que quieren hacer avanzar el tema y han comprometido importantes recursos para apoyar a los países en desarrollo en la protección y manejo de sus bosques.
"En Cancún se lograrán acuerdos importantes en relación a REDD y REDD+", pronosticó Prado al participar en la Expo Forestal 2010, donde el funcionario internacional explicó que los bosques juegan un rol fundamental, ya que a nivel global almacenan casi tanto carbono como la atmósfera y además producen otra serie de bienes y servicios que son fundamentales para la sociedad.
"Cuando se habla de conservar o recuperar los bosques no estamos hablando solo de carbono, estamos hablando de diversidad biológica, de regulación del agua, de producción de madera, de producción de alimentos, de energía", enumeró.
Prado expuso que en la medida en que México continúe disminuyendo su tasa de deforestación y aumentando la forestación y reforestación, se elevará el potencial de captación de carbono.
México es un país con casi 65 millones de hectáreas de bosques y 20 millones de hectáreas de otras tierras arboladas, que también captan carbono.
"Si estos bosques se cuidan y manejan en forma apropiada, el potencial de captura y almacenamiento de carbono es enorme".